miércoles, noviembre 03, 2010

Ya está aquí Gaijin

Y cuando digo aquí, es en mi casa, y, en breves, en mi estantería. cuando haga sitio.
Por supuesto, ya me los he leído y lo volveré a hacer ;) Así que aprovecho para actualizar mi muy querido y abandonado blog para escribir mis impresiones sobre ellos, no hay spoilers peligrosos pero proceded con precaución. Al que le parezca mal, peloteo o babosismo puede ir haciendo como que se cae y chuparme el... ejem, pie.

Empiezo por orden de lectura:

LÊTTERA
Studio Kôsen
Es de las pocas cosas que no había podido leer nunca de estas dos madrileñas, así que siempre he tenido mucha curiosidad. Garnet Rune es una bruja maldita por usar la magia de forma egoísta, de modo que cada vez que conjura un hechizo, una marca se graba en su cuerpo y cuando éste se tiña de negro, morira. Así que nuestra pícara protagonista urde un plan: usar al nieto de la bruja que la maldijo para llegar hasta ella y extorsionarla amigablemente para que le quite la maldición. La tercera pata del banco la pone Adamas, un guerrero que se encargará de proteger a Yeran (el chiquillo en cuestión). Así pues tenemos al trío protagonista y con esto podemos empezar.
'Lêttera' es un manga ligero y divertido, muy divertido. Sobre todo porque su protagonista indiscutible, Garnet Rune, es de lo más descarado e irreverente que hay, capaz de soltar paridas en las situaciones más tensas y mantener el tipo sin despeinarse. Sumado a Yeran, que de tan ingenuo es tonto y a Adamas, que en primera instancia parece que va a ser frío y serio... y que lo es pero también es un panoli de cuidado.
La historia se narra con ritmo, de forma amena, sin recrearse en una trama liante y compleja, a ese efecto, se nota que está pensando de forma en que pueda ser leído como tomo autoconclusivo, aunque creando pequeños interrogantes que bien podrían hacer tirar del hilo y darnos más aventuras.
En cuanto a dibujo, creo que se nota que es la obra en la que Aurora más libre se ha sentido (quizá me equivoque, no sé XD) y se refleja tanto a nivel compositivo como en soltura. Se recupera el humor que se había escondido en 'Stallion' y 'Daemonium'. Simplemente se nota que ha hecho lo que ha querido, como ha querido, y eso mola, mola mucho.


BAKEMONO
Xian Nu Studio
Como no tengo precedentes de Xian Nu, no esperaba algo en concreto de este manga, simplemente me he dejado llevar, ilusionada por todo lo he he visto de ellas (y ello, el proyecto) hasta el momento de forma casi exclusiva (porque yo lo valgo, ea xD) Así que cuando por fin me he podido sentar a leerlo ha sido toda una experiencia de aprendizaje, cuando lees a un autor por primera vez siempre pasa.
Mayu es huérfana, echada para atrás y tímida, así que cuando es adoptada y empieza a entrenarse como Cazadora junto a Mafuyu, su nuevo hermano. Así pues, poco a poco, va descubriendo los misterios de su pasado y los de un mundo que siempre ha conocido, pero no comprendido.
Me ha fascinado la narración. La trama se mete enseguida en harina y te va poniendo al hilo de lo que necesitas saber mediante flashbacks y diálogos, todo mientras la rueca sigue girando.
Xian Nu hacen gala de un grafismo espectacular, con tintas limpísimas y equilibrio perfecto de claroscuros. Su estilo es dinámico, regalando escorzos y posturas enrrevesadas como si no costaran nada.
El argumento engancha y es consecuente consigo mismo. El único punto "negativo" es que se nota mucho que no es un tomo autoconclusivo sino un primer tomo. Y esto sería el horror si me dijeran que se acaba aquí y ya, pero viendo la buena respuesta del público, parece claro que XianXian podrán continuar con su historia y que llegaremos a conocer todos los entresijos de la guerra entre humanos y bakemonos.


DOS ESPADAS
Kenny Ruiz
Después de "El cazador de rayos" no me espero nada más que maravillas de este hombre. Suponía que siendo un género más juvenil que su obra magna, no llegaría a tocar tanto como aquesta (ois, me sale el modo fisno) pero me equivocaba.
¿Puede una ladrona de los suburbios demostrar su valía como espadachina en la escuela de esgrima más importante del reino? Muchos creen que no y que debe dejar de luchar por sus sueño, convertirse en Primera Espada y sólo algunos creen que la valía no la determina tu cuna.
Kenny Ruiz no es sólo un maestro en retratar coreografías de luchas y escenas de acción, sino de arrastrarte con sus historias y que, sin darte cuenta, te conviertas en parte de la obra. La ligereza y descaro con la que empieza 'Dos Espadas' deja pronto paso a un entramado de propósitos de los que Cira no es única protagonista, y adquiere profundidad, no sólo argumental, sino emocional, metiéndote en la mente de nuestra espadachina favorita, siendo partícipe de sus dudas y tribulaciones, haciéndote dudar cuando ella duda, y envararte cuando actúa. Creo que la transformación de BD a manga ha supuesto la gran diferencia, ya que el formato nipón da más campo al desarrollo de los pequeños instantes, aquellos que nos ayudan a ser protagonistas y no sólo espectadores.
Algo que me gusta de Kenny es que no crea villanos del tipo "mwahahaha voy a dominar el mundo", sino que los antagonistas lo son simplemente porque se mantiene al espectador del lado del protagonista, no porque sean esencialmente diabólicos. Cada uno tiene sus objetivos y motivaciones, más o menos correctos o acertados.
Ahora sólo queda esperar a que salgan los siguientes tomos.


¿Sabéis esa sensación, cuando eres muy pequeño, al ver una película, no hay más allá de ella? Es decir, no hay concepción de actores, directores, productores, escenarios, etc. La película es magia y lo que ves es lo que hay. Cuando en tu mente se instala la noción de que las películas son productos creados por los antes citados parece que la magia se rompe. Parece que lo que ves es mentira, que no hay fantasía ni hay magia, sólo títeres. Y en algún momento, empiezas a apreciar el trabajo de esos títeres, empiezas a maravillarte por su ingenio, por su trabajo y por sus logros, y vuelves a emocionarte viendo una película, vuelves a trasladarte a otro mundo, vuelve la magia. Y tú eres más sabio.
Algo parecido pasa con el cómic. Cuando empiezas a leerlos parece que salen de la nada, luego descubres que hay autores que los hacen, y luego te maravillas con lo que esa gente es capaz de crear.
Aunque siempre he dibujado, no es hasta ahora que he empezado a dibujar cómic yo misma que me voy cuenta de todo lo que hay detrás de un tomo. Todos creemos saberlo, ya nos lo han dicho, son muchos meses de trabajo, dedicación, etc. Pero es más que eso, y no te das cuenta hasta que tú mismo estás en ese lugar. Y aprecias más ese mundo. Y quieres ser parte de él.

Durante muchos años no contemplé dedicarme al cómic porque no me veía capaz de trasladar mis ideas a ese medio, sentía que no podía hacer lo que había leído tantas y tantas veces. Así que lo miraba desde fuera. He acabado aquí casi por casualidad, enfrentándome a eso que me daba tanto miedo, y he descubierto que no hay nada que no se pueda aprender con dedicación y paciencia, que si no empiezas a caminar no correrás jamás.

¿Y a qué viene todo este rollo mariconero e intimista? A que leer estas tres obras, a las que he visto crecer y desarrollarse, me han inspirado para querer hacer lo mismo. Crear una fantasía en la mente de alguien y que ese alguien viva mi idea.


Quizá le estoy dando demasiadas vueltas y veo romanticismo y poesía en algo tan sencillo y llano como que quiero hacer cómic.

8 comentarios:

  1. yo aun no me he comprado ningun tomo, pero es seguro que me comprare los tomos>.<
    Pues mucho animo con tu manga, que tengo muchas ganas de leerlo (no te hago la pelota, que conste que cuando algo no me gusta, lo digo XP)

    ResponderEliminar
  2. Halaaaa! ;^; Jo, Noiry, se me ha puesto un nudo en la garganta al leerte. Que sepas que yo siento lo mismo al ver el trabajo de otros autores, ese mismo anhelo por mejorar no debería desaparecer nunca. Esa sana rivalidad del "Joer, qué cabrón, cómo consigue hacer esto o lo otro", dejarte enamorar por los cómics y luchar por formar parte de ese mundo creando los tuyos con humildad y esfuerzo, es el camino correcto. :)

    Quiero añadir que en el caso de Xian Nu, yo ya sabía que dibujaban mu bien, pero hasta ahora habían sido trabajos de encargo que tampoco me terminaban de llamar. Cuando empezaron con Bakemono me sorprendieron muchísimo.

    En el caso de Dos Espadas, bueno, tuve la gran suerte de poder leerlo en B&N y traducido mucho antes de surgir Gaijin, hacía mucho que no disfrutaba tanto con un cómic. Creo que además resume a la perfección el espíritu de la línea, y me contagia ese deseo de superación.

    Tú estás dando tus primeros pasitos, ten paciencia. Es lo que digo siempre. Es importante que cada uno vayamos a nuestro ritmo. Hay autores cuyo nivel me onnubila (y algunos más jóvenes!), cuyos guiones me alucinan, sé que aún estoy muy lejos, pero no tiene sentido agobiarse. Basta con hacerlo lo mejor posible, siempre. :)

    ResponderEliminar
  3. Precioso Noiry :_)
    Muchos ánimos con tu cómic, estoy segura de que lo estas haciendo muy bien porque eres una profesional y pones en alma en lo que haces, y eso ya es un alto % del trabajo bien hecho.

    ResponderEliminar
  4. Si sigo leyendo cosas así, al final lloraré antes de que termine la tarde T_T. Entiendo y comparto totalmente ese sentimiento que dices, yo misma he vuelto totalmente emocionada y motivada tras estar con los gaijins y leer sus obras.

    Es mágico esto que estáis haciendo. No me emocionaba tanto ni sentía tan de cerca la obra de alguien desde hace mucho tiempo. Seguid trabajando, que nosotros seguiremos apoyándoos

    ResponderEliminar
  5. Veo que no soy la única que se ha emocionado leyéndote.

    Nada de lo que te vaya a decir te sonará a nuevo, estoy segura que muchísima gente te lo habrá dicho ya. Pero es como lo que mencionas de las películas.. lo habrás oído miles de veces.. ahora analiza cada frase por separado y mira lo que hay detrás.

    Ahora mismo tienes sobre tus hombros, seguramente, una carga muy pesada. Mucho trabajo, estres, y la presión de saber si nos convencerá Underdog. Después de ver el éxito de las primeras publicaciones de la Linea Gaijin ya no se ni que sentirás (alegría, emoción, más nervios)

    Pero párate a pensar y disfruta de estos momentos. Espero que llegue un día, dentro de unos años, y que eches la vista atrás y pienses en los meses anteriores a que saliera TU PRIMER MANGA (que no el último).

    Disfruta y aprende de esto plenamente.

    Y sabes que cuentas con todo el apoyo de la gente, no sólo de tu familia y amigos cercanos, si no de todos nosotros: Los fans incondicionales que te admiramos como artista y persona

    ResponderEliminar
  6. Por dios, nos has emocionao a todos Noiry. Yo sueño con poder llegar un día y tener en mis manos un comic creado por mi y poder ofrecer a la gente todo lo que estáis ofreciendo vosotros.
    No se que más ponerte a parte de todo lo que han puesto ya, estoy emocionadisima, como si el éxito fuese mio y soy una simple fan que aspira algún día a lo que vosotros. Me queda mucho camino, lo sé, y no tengo vuestro nivel, pero ni tiempo ni ganas me faltan.

    Siento lo mismo que Haraz, Fidjie, y todos lo demás. Habéis conseguido que vuestros fans no solo queramos leeros sin saber practicamente nada de lo que estáis haciendo, ni que tipo de manga, etc etc. Estamos pendientes de vosotros por vuestra calidad de dibujantes, humana y por la ilusión y el esfuerzo que estáis poniendo. Os seguimos ciegamente por que creemos, queremos y sabemos que esto va a ir bien. Lo he puesto en el FB en el comentario que le he dejado a Kenny Ruiz. Estáis abriendo muchas puertas a gente como yo para que nos esforcemos y consigamos ser lo que queremos ser.
    Enserio, animo y sobretodo que no decaiga!

    ResponderEliminar
  7. Habrá que hacerse con todos, al más puro estilo pokemón XD

    ResponderEliminar
  8. Perdonanos por ser tan perras y no contestar hasta día de hoy TTxTT Nos alegra mogollón saber que te ha gustado no solo nuestra obra, sino que tambien Lettera y Dos Espadas se ha hecho rinconcito en tu corazón <3

    El aprecio es mutuo,y confiamos en que saldrás adelante con una obra con la que llevarás la cabeza bien alta, por todo el esfuerzo y cariño puesto en el proceso.

    Y por mucho que se digan de amiguismos,lo que está claro es que hay admiración y respeto mutuo.^^ Muchas gracias, Noiry!!!

    ResponderEliminar

Dame argo 8(